miércoles, 11 de diciembre de 2013

mision , vision, objetivos y metas

   La empresa  yoel ... no dejaras de provarlo


Somos una empresa dedicada a la elaboracion y comercializacion de productos de pasteleria, ofreciendo una amplia variedad de pasteles los cuales sean del agrado de nuestros clientes llegando a superar todas sus espectativas 

RESUMEN EJECUTIVO

La PASTELERIA YOEL ofrece una amplia variedad de pasteles y bocaditosde comercio minorista,  YOEL ofrece sus productos para eventos especiales como cumpleaños, matrimonios bautizos, babyshower, etc. Con una buena presentación para que el cliente pueda  elegir  cualquiera de las presentaciones preferidas por medio delcatálogo y de la degustación  del producto que  brinda, el servicioestá a cargo de varias personas  preparadas en atención al cliente en un ambiente adecuadoy limpio para que el cliente se sienta cómodo con el servicio brindado.




I.- INTRODUCCIÓN
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
Los productos que ofrece laPASTELERIA YOEL son procesados con unaselección de insumos decalidad, se caracteriza por su variedad de sabores y diseños decorativos. Los productos son mostrados al cliente mediante exhibidores, y son empaquetados con el nombre e imagen de la Pastelería YOEL .
Tiene gran variedad  de proveedores en el distrito de COMAS  y todos sus productos sonfrescos, se sienten orgullosos al ofrecer servicio y productos de calidad, cuenta con personal capacitado y con experiencia,La PASTELERIA YOEL cuenta con diversos puntos de venta para la comercialización de sus productos.
Utiliza materiales industriales eléctricos para la elaboración de sus productos.

          - ANALISIS DE LA SITUACION  ACTUAL
A.- CONDICIONES GENERALES:
1.-Demanda y tendencia de la demanda.-
La  PASTELERIA YOEL está dedicada a la venta de Pasteles y bocaditos de alta calidad, cuyo fin es  cubrir la necesidad del cliente con nuevos sabores y diseños innovadores para marcar la diferencia frente a los competidores.
El producto crece o declina?
Los productos que ofrece la PASTELERIA YOEL en crecimiento ya que sus productos tienen mayor demanda que la competencia.
Quien toma la decisión de comprar?
La decisión de compra la toman lo clientes que necesitan satisfacer sus necesidades en fechas festivas.

Quien efectúa la compra?
La compra la efectúa los clientes que van a celebrar los acontecimientos festivos y que cuentan con el poder adquisitivo para poder hacerlo.
Como, cuando, donde, qué y por qué compran?
Las compras solo se efectúan con dinero en efectivo, se compran cuando el cliente tiene un acontecimiento importante. Se puede adquirir en cualquier punto de venta de la PASTELERIA YOEL , lo que puede comprar depende del producto que el cliente busca, compran porque quieren satisfacer una necesidad.
2.- Factores Sociales y Culturales.-
El FACTOR SOCIAL y CULTURAL influye mucho en la  empresa ya que las personas están en contactos con otras, ya que así las personas o clientes se pasan la voz sobre los productos y el servicio que brinda la PASTELERIA YOEL , en lo cultural también influye mucho ya que algunas personas tienen sus propias costumbres para consumir los productos ya que la  empresa cuenta con diferentes sabores y diseños de acuerdo a la ocasión.


3.- Demografía.-
COMAS tiene una población de 486.977 habitantes según datos del INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática) de los 486.977 habitantes de comas 247.312 son mujeres y 239.665 son hombres. Por lo tanto el 49,21 por ciento de la población son hombres y el 50,79 mujeres.
4.- Condiciones económicas.-
Para desarrollar un adecuado análisis económico en relación a la PASTELERIA YOEL, es indispensable identificar el contexto económico en el cual se desarrollara. A continuación se presenta un breve panorama económico del mercado.
 En este momento la situación económica es favorable ya que nos encontramos en el distrito de COMAS donde los  productos son aceptados por  los clientes, y porque existen diversos tipos de comercio donde los clientes están acostumbrados a  frecuentar, tiendas que le genere confianza y seguridad para el servicio que se le va brindar.
5.- Tipo de tecnología.-
Los  productos son elaborados por intermedio de hornos eléctricos, presentados en exhibidores, mostradores y vitrinas para su venta. Además de contar con un sistema de caja. Para promocionarse cuenta con las redes sociales como  (Facebook, Hotmail, etc.),además de hacer su publicidad mediante banners.
Aparecen con frecuencia productos nuevos que reemplazan a los antiguos (ciclo de vida corto)?
Si aparecen productos aparentemente nuevos que satisfacen las mismas necesidades pero con valor agregado.
Su ciclo de vida puede ser corto dependiendo de la aceptación del cliente.
Como afecta la tecnología a este producto?
La tecnología los favorece considerablemente ya que les permite ahorrar costos y minimizar tiempo.
6.- Política.-
Afecta de algún modo la situación política (actual o no), a la comercialización del producto?
La política afecta directamente a la empresa ya que existen leyes, normas con las cuales se tienen que contar para el funcionamiento de  sus  operaciones, generando estas a su vez gastos que se tienen que cumplir obligatoriamente.
7.- Leyes y regulaciones.-
Que leyes y regulaciones cabe aplicar en este caso?
Se debe contar con registro sanitario, licencia de funcionamiento, señalización de seguridad, gestionándose en la municipalidad del distrito (COMAS). A su vez el personal cuenta con carnet de sanidad.
B.- CONDICIONES NEUTRAS:
1.- Factor Financiero.-
Se cuenta con fondos de los socios los cuales permiten poder acceder a todos los insumos para la creación de los productos y crecimiento de la Empresa. También cuenta con créditos financieros del Banco de Crédito Del Perú (BCP).
2.- Administración Pública.-
Va afectar la actual actividad legal estatal, federal o local a la comercialización del producto o servicio?
La PASTELERIA YOEL cuenta con todos los requisitos previos para el buen funcionamiento de la empresa, lo cual evitara multas , infracciones que afecta a la empresa.
3.- Medios de Comunicación.-
Que ocurre en los medios de comunicación?
Actualmente los medios de comunicación (Facebook, Hotmail, twitter, gmail, Yahoo, etc.) actuales favorecen positivamente a la empresa ya que se encuentra conectado con su mundo exterior ayudando a la comercialización de los productos. Pastelería.YOEL @facebook


Favorece la actual publicidad al proyecto?
Si favorece la publicidad al proyecto porque permite obtener mayor rentabilidad y comercialización de sus productos.
4.- Entornos de interés especial.-
Hay algún grupo de influencia, además de los competidores directo que vaya afectar a nuestro plan?
No hay otra influencia aparte de los competidores.
C.- CONDICIONES DE LA COMPETENCIA:
1.- Presentación de los competidores.
- PASTELERIA PIEROS



Que productos ofrece?
Ofrece los mismos productos que la empresa YOEL .

Recursos Financieros, recursos Humanos y de Capital:
Cuentan con capital propio y prestamos financieros.
En Recursos Humanos cuenta con personal capacitado.
Quienes son sus proveedores, cuáles son sus estrategias?
Sus proveedores son “el trigo“(Harina), “San Fernando” (Huevos), “Corporación Vega” (Variedad de Insumos).
La estrategia que aplican es Liderazgo En Costos.
Gozan del favor de sus clientes,  Porque?
Si goza con el favor de los clientes al ser  aceptado, porque al igual que YOEL ofrece los mismos productos, solo que ellos lo ofrecen a menor precio.
Que canales de comercialización utiliza?
Su comercialización es directa con los clientes o consumidores porque no tiene intermediarios.
Cuáles son sus puntos fuertes y puntos débiles?
Su punto fuerteson el diseño de su empaque ya que a diferencia de YOEL , PIEROS ofrece al momento de llevar la torta una caja más consistente tipo maletín lo cual es del agrado de los clientes ya que se sienten más cómodos al momento de llevar su compra. Otro punto fuerte que tiene es el servicio que ofrece en el local de venta al momento de que el cliente desea degustar un pastel, la atención es más rápida.
Su punto Débil es La Demora en La entrega de sus productos.

D.- CONDICIONES DE LA EMPRESA:
Descripción de los Productos:
Los principales productos son los pasteles y los bocaditos.

Experiencia:
La empresa tiene experiencia en la preparación de los productos que ofrece además, cuenta  con conocimientos administrativos.
Know-How:
Si cuenta con esta estrategia porque conoce las necesidades del cliente.
Recursos Financieros y De Capital y Proveedores:
Cuenta con capital propio y con un préstamo de la entidad financiera del BCP a la vez cuenta con proveedores que le proporcionan todos los insumos.
Se Goza del favor de los Clientes:
Si goza con el favor de los clientes al ser  aceptado, porque  YOEL ofrece Productos de calidad y un buen servicio.
Puntos Fuertes:
Los conocimientos administrativos y la experiencia que tiene el Gerente Administrativo, además de la buena atención al cliente y la rapidez de su personal.
Puntos Débiles: Le falta un poco de innovación en sus empaques.



III.- MERCADO OBJETIVO
¿Por qué es este el mercado – objetivo elegido? ¿Qué tamaño tiene?
La PASTELERIA YOEL esta segmentado demográficamente porque está dirigido a personas de todas las edades, a su vez geográficamente ya que está dirigido a todo el distrito de COMASy por el estilo de vida de sus clientes.
GEOGRAFICA
REGION
COSTA
TAMAÑO DE LA CIUDAD
48.72KM2 LO CUAL REPRESENTA EL 5% DEL TERRITORIO DE LIMA NORTE
URBANA/RURAL
URBANA
CLIMA
FRIO/CALIDO



DEMOGRAFICOS
INGRESOS
MINIMO VITAE
EDAD
PARA TODO TIPO DE EDAD
GENERO
HOMBRE/MUJER
CICLO DE VIDA FAMILIAR
NIÑOS,JOVENES,CASADOS SOLTEROS,DIVORCIADOS
CLASE SOCIAL
CLASE MEDIA
ESCOLARIDAD
TODO TIPO
OCUPACION
ESTUDIANTES,EMPLEADOS,AMA DE CASA, ETC



PSICOLOGICO
PERSONALIDAD
SOCIABLE
AMBICIOSO
EXTROVERTIDO
ALEGRE
ANSIOSO





IV.- PROBLEMAS Y OPORTUNIDADES
PROBLEMAS Y SOLUCIONES:
      Mala administración del tiempo porque entre los empleados no hay una buena coordinación, Proponemosmejor coordinación de los jefes hacia los empleados para que así exista mejor clima laboral.
      Falta de un agente de seguridad en el local, no cuentan con un personal que vigile y resguarde la pastelería, Proponemos contratar un agente de seguridad que este perenne en el horario establecido por la pastelería.

      Los insumos que no llegan a tiempo para la elaboración de los productos, esto es un problema para la pastelería, Proponemosmejor coordinación con los proveedores para que haya más rapidez y cumplimiento en la entrega de los insumos.

      Cuando inesperadamente se malogra un horno la producción se paraliza así retrasa la entrega de los productos, Proponemosrealizar constantemente un mantenimiento preventivo a las máquinas para que después no haya fallas y no sea un problema para la pastelería.

      La Competencia que existe es un problema, Proponemosque la Pastelería YOEL debe estar en constante innovación para que la competencia no saque ventaja de ello.

      Mala selección de personal, ya que algunos empleados en la atención son lentos, Proponemosrealizar un buen reclutamiento de personal.
      Ausencia de políticas de mejoras continuas, proponemosbuscar mejoras  para la empresa en todo sentido, ya sea para el personal, en la infraestructura y los equipos de producción.

      Resistencia al cambio por parte del dueño, ya que el dueño no quiere aceptar ningún cambio que lo pueda favorecer, Proponemos que el jefe o administrador reciba charlas sobre empresa o emprendedores.

      Falta de motivación al personal, porque los empleados no reciben ningún incentivo mensual, la soluciónsería que la empresa los evalué mensualmente y vean que tipo de rendimiento brindan, en base a eso darles algún incentivo para que los empleados laboren con mejor esmero y dedicación laboral.

      Falta de equipos para la elaboración de los pasteles, ya que no cuentan con muchas maquinarias y esto produce demora al momento de entregar los pedidos, la solución sería que implementen más maquinarias así podrán obtener mayor producción y cumplirán con todos los pedidos que los clientes requieran.

OPORTUNIDADES Y EXPLICACIONES:
      Situación económicamente estableen el distrito de COMAS la mayoría de las personas cuentan con un trabajo estable.
      Estilos de Vida, en el distrito de comas las personas han desarrollado comportamientos y actitudes diferentes.
      Las nuevas tecnologíasporque hay maquinas que facilitan la elaboración de los productos ya que les ahorrarían tiempo para así producir más.
      Compras agrupadas.las pastelerías de una zona se pueden agrupar con el fin de obtener el mejor precio a la hora de comprar, se puede realizar compras agrupadas de materias primas, productos de embalaje e incluso maquinarias.
      Mejorar la infraestructura del local,porque así tanto el personal que labora en la empresa y los clientes se sentirán en un ambiente agradable.
      Salones de eventos, restaurantes y hoteles cercanos al local,porque así favorecerían la venta y distribución de los productos, ofreciéndoles a sus propios clientes los productos de YOEL .
      Tendencias de Mercado, la pastelería YOEL tiene trato directo con los clientes ya que así permite conocer más a sus clientes.


V.- OBJETIVOS Y METAS DE MARKETING
OBJETIVOS:
     Ofrecer los servicios de repostería con diferentes presentaciones para que el consumidor no tenga la necesidad de salir de municipio para hacer sus pedidos.
      Darle importancia a cada uno de nuestros clientes ya que de ellos depende nuestro éxito
      Elaborar un producto que capte la atención de los posibles  consumidores.
      Producir producto de alta calidad, exquisito sabor y menor costo con el propósito de establecernos en el mercado.  
      Dar a conocer las ventajas que ofrece la materia prima que utilizamos con respecto a los productos elaborados con esta.
      Innovar con diseños acordes a las preferencias dentro del mercado, para satisfacer sus necesidades.
      Brindar un producto de calidad, garantizando el mayor sabor, el adecuado trato a los clientes y precios accesibles que permitan el crecimiento de la Empresa.
      Abarcar mayor mercado.
      Contar con personal capacitado, cuyo propósito es obtener un mayor rendimiento laboral.
      Con respecto a la rentabilidad, ser una Empresa en la que TODA actividad que realice le proporcione beneficios económicos atractivos.
      Con respecto a la sociedad, Cumplir honradamente los compromisos y obligaciones adquiridos con TODOS los que tienen relación con nosotros.
      Con respecto a nuestro crecimiento, Lograr un crecimiento real que nos permita ser LIDERES en el mercado.
      Con respecto a la innovación, Estar a la vanguardia en productos, servicios, sistemas, maquinaria y equipo.




METAS:

     Nuestra meta es proponer el servicio Delivery para nuestros clientes en 6 meses de haber aperturado la Pastelería
     Lograr en 1 año la fidelización del 45% del mercado local atravez de nuestras promociones.
     En 1 año poder aperturar por lo menos dos locales más en otros distritos como Pro y Puente piedra.
     Promocionar nuestro producto cada mes atravez de las redes sociales como (Facebook, twuiter, etc).
     Desarrollar al 100% la etapa de reclutamiento de personal para que la pastelería cuente con un buen personal.
     Incrementar sus ventas un 15% en un plazo de 3 meses.
     Incrementar la cartera de clientes un 25% en un plazo de 1 año.
     Incrementar la demanda de las empresas un 15% en un plazo de 1 año.
     Incrementar un 20% la preferencia de las compañías en un plazo de 3 años.
     Mantener constante la promoción y publicidad de la empresa, por lo menos durante 6 meses.
     Los empleados deberán tomar un curso de capacitación por lo menos una vez al año.
     El programa deberá ser actualizado, mínimo cada 6 meses.
VI.- ESTRATEGIA DE MARKETING
RELACIONADO CON LOS CLIENTES:
      Estimular a los clientes potenciales para que adquieran y compren el producto, ofreciéndoles ofertas, buenos precios, buena calidad, atención adecuada, etc.
      Se puede atraer a los clientes de la competencia con el objetivo que cambien de marca, lo cual sería justificado sí la Pastelería se percatará de una vulnerabilidad de su competencia.
RELACIONADOS A LOS PRODUCTOS:
      Agregarle valor a través de presentaciones al color tal como ocurre con cualquier PASTEL convencional.
      Buscar proveedores que puedan abastecer con materiales de calidad y entrega oportuna. Además,deberán contar un sistema de crédito.
RELACIONADAS A LOS PRECIOS:
      Proponer un precio acorde a los consumidores objetivo,de manera que genere una buena entrada de dinero, y con la finalidad de atraer clientela.



RELACIONADAS A LA PROMOCION:
      Se participará en eventos a través de las cuales se expone el producto. Se complementará con folletosy afiches.
      En las participaciones que se realicen siempre se mencionará el lugar de ventas.
OTRAS ESTRATEGIAS:
      Realizar investigaciones de mercado para saber a que empresas se les debe brindar un servicio.
      Aprovechar los medios publicitarios para atraer nuevos clientes con el fin de incrementar las ventas.
      Realizar visitas a diferentes empresas para informar acerca de nuestros servicios.
      Realizar con los directivos juntas continuas para elaborar planes para el crecimiento de la empresa.
      Conservar el buen desempeño de la empresa para aumentar su demanda.
      Aprovechar la competitividad del personal para adquirir mayor prestigio.
                     Mejorar la calidad de los servicios desarrollando un programa de capacitación.













1 comentario: